lunes, 2 de marzo de 2020
🔴 Sobre RENE y la depresión: Lo nuevo de CALLE 13
A propósito del último clip de Residente, creo que es interesante anotar algunas cosas que contribuyen a echar una mirada crítica y reflexionar alrededor de la sociedad actual.
La depresión y la angustia son algunos de los males más graves y constantes de nuestra generación, y detonadores un gran número de suicidios que no son sino signo del vacío existencial al que nos empuja la sociedad.
Pretendemos atenuar la crónica sombra de la soledad con talleres de coaching, variopintos placebos farmacológicos o nos dejamos caer a las simas del consumo compulsivo.
Suplimos la ausencia de esperanza cristiana con fútiles píldoras de temporal alegría; más todavía cuando nuestras, otrora importantes relaciones familiares, han sido fulminadas por el devenir económico y cultural de la sociedad liberal.
Hace poco, el Joker nos relataba cómo en una sociedad indolente y amoral, la ruptura de los afectos más entrañables llevan al personaje de Joaquin Phoenix, a una vorágine de anarquismo psicopático y criminal.
La del Joker es la descripción de la misma sociedad que denuncia Rene; donde la pérdida de su madre, la ruptura de su matrimonio y la paradójica soledad en la multitud de sus conciertos, lo conduce inexorablemente a la tristeza más profunda, solo aplacada por el cariño de su hijo.
Por eso, antes de pensar en la necesaria gestión psicológica del problema cuando ya lo tenemos en casa, es mejor reflexionar en fortalecer vínculos afectivos con nuestros padres, hijos, hermanos y parejas; y luego replicar aquello a nivel comunitario.
Importante además, nunca pierdas tu fe, aquel antiguo inmaterial que le daba sentido a la vida de nuestros abuelos.
Etiquetas:
calle 13,
calle 13 2020,
depresion,
residente,
residente calle 13,
residente oficial video,
residente rene reacción,
tratamiento contra la depresión
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario