El
coronavirus reúne todos los requisitos para convertirse, además, en una crisis
de comunicación que podría afectar las operaciones normales de tu organización.
¿Cómo
lidiar con esta crisis que eventualmente aparecerá en tu organización?
Muchas
empresas tienen implementado un protocolo seguridad y salud en el trabajo, pero
muy pocas tienen un protocolo de crisis de comunicación, tanto interna como
externa, para afrontar estas situaciones.
Cualquier
comunicación que hagas tiene que partir de la siguiente premisa, decir la
verdad desde el inicio. La transparencia y la verdad genera confianza. Cuando
no lo haces, ese espacio se llena con rumores.
La empresa
debe generar un protocolo de comunicación, a través de fuentes únicas de
información.
El
comunicador y las áreas de seguridad y salud ocupacional deben trabajar de la
mano, constantemente, a través de talleres, campañas internas, información en
murales, etc. Para fomentar hábitos saludables de limpieza.
Otro
elemento que debes tomar en consideración, según la naturaleza del negocio, es
considerar el trabajo a distancia.
El mejor
antídoto es la prevención y la información. La #comunicación debe ser
transparente, empática, clara, con mensajes simples, que faciliten su
comprensión y minimicen el miedo, el pánico.
Recuerden
hacer mucho incapié en información oficial, ministerio de salud, OMS,
organización panamericana de la salud etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario