Video introductorio al curso de planificación de programas de comunicación, en donde se ofrece una mirada a cada fase del programa , tomando como ejemplo un programa de comunicación en salud para una campaña de vacunación.
viernes, 25 de septiembre de 2020
🚀 Cómo EMPEZAR a planear un PROGRAMA de COMUNICACIÓN: DESDE 0 🎯
martes, 15 de septiembre de 2020
💥 CÓMO SE HACE UN MANUAL DE COMUNICACIÓN DE CRISIS COMPLETO DESDE LA A HASTA LA Z 💥
En este video aprendemos a desarrollar un protocolo de crisis de comunicación paso a paso; desde el inicio y a nivel de detalle para que no quede ningún cabo suelto. Si deseas mira los videos previos sobre crisis de comunicación para que tengas una idea más completa de este interesante tema.
💥QUÉ es COMUNICACIÓN de CRISIS y CÓMO GESTIONARLA 💥
💥 CRISIS de COMUNICACIÓN ONLINE | CASOS DORITOS, NESTLÉ. CRUZ ROJA Y TESLA 💥
CRISIS DE COMUNICACIÓN: CASO RNB: DELIPLUS e INCENDIO en CAMPOFRÍO


viernes, 11 de septiembre de 2020
CRISIS DE COMUNICACIÓN: CASO #RNB: #DELIPLUS e INCENDIO en #CAMPOFRÍO
En ambos casos se adoptaron los protocolos de comunicación más acertados para reducir la alarma social, como en el caso de DELIPLUS, e involucrar a la comunidad, como en el caso de #Campofrío.
Algunos de los denominadores en común nos hablan de respuestas rápidas, escucha activa, unicidad de mensajes originales y en constante actualización, así como creación de plataformas propias de comunicación.
martes, 8 de septiembre de 2020
💥 CRISIS de COMUNICACIÓN ONLINE | CASOS DORITOS, NESTLÉ. CRUZ ROJA Y TESLA 💥
Las plataformas digitales han adquirido especial relevancia comunicacional debido a la actual coyuntura. Por lo que todas, o la gran mayoría de las empresas han desarrollado y se comunican a través de los medios sociales.
Todas las compañías están expuestas a sufrir ataques, y muchas ya han experimentado crisis de comunicación online; por lo que es importante tener un plan de comunicación que prevenga esas crisis.
En este video te explico cuáls son las características de una crisis online, las variables que debes tomar en cuenta, y cómo les fue a marcas como DORITOS, TESLA, CRUZ ROJA o KITKAT.
martes, 1 de septiembre de 2020
Mi PERSONAJE INOLVIDABLE POR ERNA MOEN
Erna Moen |
SACHA BARRIO: ¿CÓMO PREVENIR EL COVID19?


viernes, 28 de agosto de 2020
¿DEBEMOS UTILIZAR EL TÉRMINO COLABORADOR en el TRABAJO?


domingo, 23 de agosto de 2020
CÓMO ESTABLECER OBJETIVOS DE NEGOCIO EXITOSOS EN TIEMPOS CRISIS [ IMPERDIBLE ]
sábado, 22 de agosto de 2020
EXPLORA LA SEDE CORPORATIVA DEL BANCO SANTANDER EN BOADILLA DEL MONTE, MADRID
La firma de KR & JD (Kevin Roche y John Dinkeloo presentaron el proyecto que ganó el proceso de licitación internacional realizado por Grupo Santander, en el que también participaron Norman Foster & Partners, Rafael Moneo y KMD (Kaplan, Mc Laughlin Díaz) de California. Kevin Roche (Dublín, 1922) es uno de los principales exponentes de la arquitectura posmoderna estadounidense.
jueves, 20 de agosto de 2020
MARCA PERSONAL EN 7 MINUTOS || CÓMO CREAR TU MARCA PERSONAL [ IMPERDIBLE ]
lunes, 17 de agosto de 2020
LIDIÉ CON UNA COMPAÑERA TÓXICA en ESPAÑA Y LA ENFRENTÉ CON ÉXITO (MIRA CÓMO LO HICE)
jueves, 21 de mayo de 2020
► LIFE OF CORONAVIRUS ON SURFACES: CDC
WHAT IS THE SOURCE OF THE VIRUS?
COVID-19 is caused by a coronavirus called SARS-CoV-2. Coronaviruses are a large family of viruses that are common in people and many different species of animals, including camels, cattle, cats, and bats. Rarely, animal coronaviruses can infect people and then spread between people. This occurred with MERS-CoV and SARS-CoV, and now with the virus that causes COVID-19. The SARS-CoV-2 virus is a betacoronavirus, like MERS-CoV and SARS-CoV. All three of these viruses have their origins in bats. The sequences from U.S. patients are similar to the one that China initially posted, suggesting a likely single, recent emergence of this virus from an animal reservoir. However, the exact source of this virus is unknown.
lunes, 18 de mayo de 2020
What TECHNOLOGY fact made you think "NO, REALLY"?
by Ollie Tizzard on Quora
I long thought Magnetic Resonance Imaging scanners worked along similar lines to X-Rays or CT scans and used projected radiation.
Nuh-uh. (standby for some layman-speak)
We human meatbags are about 70% water. It’s a substrate in all our tissues.
Water is Hydrogen and Oxygen. Two atoms of the first and one the latter. Our Hydrogen atoms are one proton and one electron. We’re not so interested in those.
Our body’s hydrogen protons are usually all buzzing around like a classroom full of unruly kids with a timid supply teacher.
Their magnetic fields are all over the place and thus we, as humans, are generally not magnetic.


viernes, 15 de mayo de 2020
¿Cómo ACTUA y cómo FORTALECEMOS nuestro SISTEMA INMUNOLÓGICO para hacer frente al COVID 19?
Nuestros cambios de rutina, horarios de comidas y sueño hacen que nuestro sistema inmunológico también experimente cambios. Pero también intervienen variables ambientales: contaminación, químicos tóxicos, bacterias, o como en este caso: virus como el COVID 19,
Nuestras defensas dependen de muchas variables, que son factores internos: enfermedades autoinmunes, cambios estacionales, edades extremas de la vida, pero existen otros factores externos sobre los cuales sí podemos actuar.


jueves, 14 de mayo de 2020
¿La DEFICIENCIA de VITAMINA D está CONECTADA con el COVID19?
sábado, 28 de marzo de 2020
✅¿QUIÉN quiero SER durante el COVID19?
Los problemas son sucesos que no podemos cambiar, y sobre los que no tenemos control, sin embargo sí tenemos control sobre nuestra actitud hacia ellos.
La cuarentena ha hecho que involuntariamente, millones de personas tengan que aislarse socialmente en sus casas.
No todos tienen la mejor actitud hacia este encierro, y en general, hacia esta pandemia. Entonces, ¿cómo enfrentarse exitosamente a este desafío?
Conozcamos las zonas en donde depende de nosotros mismo ubicarnos para enfrentarnos de manera exitosa a este reto.
▶️ CLAVES
👉🏼 ZONA de MIEDO❌
Hacemos compras de miedo, nos irritamos, no es difícil aceptar este nuevo entorno.
👉🏼 ZONA de CRECIMIENTO ✅
Dejamos de hacer cosas que no nos benefician, asumimos responsabilidades.
👉🏼 ZONA de CRECIMIENTO ✅
reconocemos el presente, ayudamos al resto y agradecemos las cosas buenas que tenemos.
¿En qué zona estás tú? ¿Qué cosas estás haciendo para llegar a la zona de CRECIMIENTO?
Si te gustó, no olvides dar me gusta, comentar y compartir 💪🏼👍🏼


miércoles, 25 de marzo de 2020
3 CONSEJOS PARA COMUNICARSE EN TIEMPOS INCIERTOS
miércoles, 18 de marzo de 2020
NO VOLVEREMOS a la NORMALIDAD
La distancia social llegó para quedarse mucho más tiempo que algunas cuantas semanas. Cambiará de alguna manera nuestra forma de vida para siempre.
Para detener el coronavirus, necesitaremos cambiar radicalmente casi todo lo que hacemos: cómo trabajamos, cómo hacemos ejercicio, cómo socializamos, cómo compramos, cómo administramos nuestra salud, cómo educamos a nuestros hijos, cómo cuidamos a los miembros de nuestra familia.


lunes, 16 de marzo de 2020
🛑 GUÍA PRÁCTICA PREVENIR CORONAVIRUS EN CASA EXPERIENCIA CHINA 🛑
🛑 Se sugiere difusión 🛑
Transcribo integralmente el post en Facebook de Patricia Castro Obando, periodista peruana radicada en China; y especialista en la cultura del gran país oriental.
Lee también Coronavirus: "Dejen de decir que es una gripe grave" - Doctor que lucha contra brote en Italia comparte dramático relato
Ella conoce de primera mano cómo China enfrentó este gran problema sanitario.
Tomar en cuenta y adaptarlo a nuestra realidad.
![]() |
Aquí recopilo los consejos de los voluntarios en Wuhan 全球看武汉志愿者团队 , añado otras fuentes como repartidores de delivery y transportistas, reporteros en las zonas con mayores casos diagnosticados, además de mi propia experiencia.
Ahora que la pesadilla terminó en China queda claro que la cuarentena fue un factor clave para detener el contagio.
Pero el caso chino no se puede copiar ni desestimar, sino más bien hay que adaptarlo a la realidad del Perú y otros países de América Latina que por sus propias condiciones impiden una cuarentena estricta como sucedió en China.
Lo mismo sucede con esta guía dirigida especialmente a las personas que TIENEN QUE SALIR diariamente pero comparten la casa con un ADULTO MAYOR o un ENFERMO CRÓNICO, dos grupos muy vulnerables.
Deberán ejercitar disciplina, sacrificio y compromiso, primero con sus hogares porque pueden convertirse en trasmisores.
Es importante entender que esta pandemia:
1. ESTÁ AFUERA, no está dentro de la casa (y hay que impedir que ingrese),
2. Ha hecho de las manos nuestras enemigas, y
3. Exige un cambio radical en los hábitos diarios.
Si se refuerzan las medidas de protección, como lo hicieron muchas familias chinas –incluso las familias de aquellos que se expusieron al virus- el Covid19 se queda afuera.
Por lo tanto, se recomienda observar tres espacios y tres momentos de la rutina diaria:
EN LA CASA
- Cálmese y diseñe un plan familiar:
Debe hablar con todos los miembros de la familia, especialmente ancianos y niños, sobre la importancia de respetar las nuevas reglas.
- Provisiones y suministros:
a. Un botiquín: Medicinas y remedios básicos (alcohol) e instrumentos médicos (termómetros, mascarillas).
b. Productos de higiene personal y limpieza del hogar: Jabón y desinfectante (lejía) para ropa, baños y piso.
c. Alimentos enlatados y provisiones: Cantidad razonable para casos de emergencias que no exceda al mes.
- Recibidor:
Establezca una zona al ingreso de la casa para dejar allí sus zapatos, objetos y ropa (abrigos, etc.) que trae de la calle.
- Higiene personal:
Báñese absolutamente todos los días y lávese las manos con mucho cuidado (20 segundos) especialmente después de llegar a casa, utilizar el baño o antes de comer. Cambie su toalla con frecuencia.
- Zonas de riesgo:
El recibidor, el baño y la cocina (evite acumular basura) deben desinfectarse diariamente. Cuidado con el celular o el teclado de la computadora.
- Ventilación:
Abra las ventanas todas las mañanas y no utilice aire acondicionado. Ventile la ropa que usó fuera de casa
- Control de la temperatura:
Considere como medida de prevención tomarse la temperatura diariamente para detectar algún pequeño cambio.
EN LA CALLE
- Vestimenta:
Separe la ropa que solo utilizará en la calle de aquella ropa de casa y no la mezcle, ni para lavarla.
- Calzado:
Todo calzado utilizado en el exterior debe quedarse en el recibidor. Desinfecte regularmente las suelas de zapatos y zapatillas.
- Mascarillas:
Debe portar máscaras especialmente en espacios cerrados, pequeños y con mucha gente como transporte público o ascensor. Evitará que se toque la boca, la nariz o los ojos.
- Contacto con objetos:
Vigile los objetos con los cuales tiene contacto en los espacios públicos. No toque pasamanos, manijas de puertas o botones del ascensor con la mano. Utilice una servilleta o el codo.
- Distanciamiento social:
Sea consciente que en los espacios públicos se puede contraer el virus que después se lleva a casa. Mantenga una distancia de 1 metro. Limite su permanencia en la calle.
DE VUELTA A CASA
Quítese los zapatos, doble la mascarilla y colóquela en una bolsa con cierre (deberá desinfectarla o cambiarla regularmente), ventile la ropa que ha usado fuera, y lávese muy bien las manos antes de entrar en contacto con otras personas. En el hogar solo puede usar ropa de casa y pantuflas.
* Para aquellos que tengan perros, se recomienda limpiarle las patas después del paseo y antes de ingresar a casa. Las mascotas (perros y gatos) no transmiten el Covid-19 a humanos, aunque pueden ser contaminados (caso de Hong Kong)."
#GuíaBásicaPrevención
domingo, 15 de marzo de 2020
Coronavirus: "Dejen de decir que es una gripe grave" - Doctor que lucha contra brote en Italia comparte dramático relato
- Médico dice en Facebook que "el mensaje de
alerta al peligro" no está llegando a la gente, su publicación fue
compartida 29,000 veces.
Un médico radicado en el mismo centro del brote en Italia ha hablado de su dramática lucha contra la enfermedad, comparándola con una guerra implacable; así como describiendo cómo están de llenas las salas de urgencia y destacando la tenaz lucha de los médicos para salvar vidas.
Mientras Italia lucha contra el peor brote de Europa, y con la propagación rápida del virus, los médicos están haciendo comparaciones con los médicos de triaje en tiempos de guerra para decidir quién vive, quién muere y quién tiene acceso al número limitado de camas de unidades intensivas.
"Siguieron todas las indicaciones dadas: una semana o diez días en casa con fiebre sin salir y arriesgarse al contagio, pero ahora ya no pueden soportarlo ".
Los criterios incluyen la edad del paciente y la probabilidad de supervivencia, y no solo "por orden de llegada".
Sin embargo, aparte del hecho de que, literalmente, también estamos devastando nuestro NHS desde un punto de vista económico, me permito plantear la importancia del daño a la salud que es probable en todo el país y no encuentro nada menos que "escalofriante", por ejemplo que una zona roja ya solicitada por la región aún no se ha establecido para los municipios de Alzano Lombardo y Nembro (me gustaría aclarar que esto es pura opinión personal).
Toda esta rápida transformación trajo a los pasillos del hospital una atmósfera de silencio surrealista y vacío que aún no entendíamos, esperando una guerra que aún no había comenzado y que muchos (incluido yo) no estaban tan seguros de que nunca vendría con tanta ferocidad.
Estaba esperando el resultado de un hisopo en el primer paciente sospechoso en nuestro hospital, pensando en las consecuencias que tendría para nosotros y la clínica. Si lo pienso, mi agitación por un posible caso parece casi ridícula e injustificada, ahora que veo lo que está sucediendo.
En estos 2 años he aprendido que la gente de Bérgamo no viene a la sala de emergencias en absoluto. Lo hicieron bien esta vez también. Siguieron todas las indicaciones dadas: una semana o diez días en casa con fiebre sin salir y con riesgo de contagio, pero ahora ya no pueden soportarlo. No respiran lo suficiente, necesitan oxígeno.
Las terapias antivirales son experimentales con este virus, y aprendemos su comportamiento día tras día. Quedarse en casa hasta que los síntomas empeoren no cambia el pronóstico de la enfermedad.
Las pantallas con los nombres de los pacientes, de diferentes colores según la unidad operativa a la que pertenecen, ahora son todas rojas y en lugar de la operación quirúrgica existe el diagnóstico, que siempre es el mismo: la maldita neumonía intersticial bilateral.
Porque esa es la diferencia (ahora estoy bajando un poco en el campo técnico): en la gripe clásica, además de infectar a mucha menos población durante varios meses, los casos pueden complicarse con menos frecuencia, solo cuando el VIRUS destruye las barreras protectoras del nuestro tracto respiratorio permite que las BACTERIAS que normalmente residen en el tracto superior invadan los bronquios y los pulmones, causando casos más graves.
Covid 19 causa una influencia banal en muchos jóvenes, pero en muchas personas mayores (y no solo mayores) son un verdadero SARS, porque llega directamente a los alvéolos de los pulmones y los infecta, lo que los hace incapaces de realizar su función.
La insuficiencia respiratoria resultante a menudo es grave y después de unos días de hospitalización, el oxígeno simple que se puede administrar en una sala puede no ser suficiente.
También le aseguro que cuando veo a jóvenes que terminan en cuidados intensivos intubados, proniados o peor en ECMO (una máquina para los peores casos, que extrae la sangre, la vuelve a oxigenar y la devuelve al cuerpo, esperando el organismo, con suerte, cure tus pulmones), luego toda esta tranquilidad incial se evapora.
Los casos se multiplican, llegamos a la tasa de 15-20 hospitalizaciones por día, todo por la misma razón.
Los resultados de los hisopos ahora vienen uno tras otro: positivo, positivo, positivo.
De repente, la sala de emergencias se derrumba. Se emiten disposiciones de emergencia: se necesita ayuda en la sala de emergencias.
Una reunión rápida para aprender cómo funciona el software de administración de primeros auxilios y unos minutos después ya están abajo, al lado de los guerreros en el frente de guerra.
La pantalla de la PC con los motivos del acceso es siempre la misma: fiebre y dificultad respiratoria, fiebre y tos, insuficiencia respiratoria, etc.
Exámenes, radiología siempre con la misma frase: neumonía intersticial bilateral, neumonía intersticial bilateral, neumonía intersticial bilateral.
Todo para ser hospitalizado, listo para intubar e ir a cuidados intensivos. Para otros es demasiado tarde ...
Cada ventilador se vuelve como oro: los de los quirófanos que ahora han suspendido su actividad no urgente se convierten en lugares de cuidados intensivos que antes no existían.
Y cada reorganización de camas, barrios, personal, turnos de trabajo y tareas se revisa constantemente día tras día para tratar de dar todo y aún más.
Vi fatiga en las caras que no sabían lo que era, a pesar de las cargas de trabajo que ya tenían.
He visto personas que descansan más allá de los tiempos en que solían descansar durante las horas extra que eran habituales.
Vi la solidaridad de todos nosotros, que nunca fallamos en acudir a nuestros colegas internistas para preguntarles "¿qué puedo hacer por ustedes ahora?" o "yo me encargo de esa hospitalización".
Médicos que mueven camas y transfieren pacientes, que administran terapias en lugar de enfermeras. Enfermeras con lágrimas en los ojos porque no podemos salvar a todos y los signos vitales de varios pacientes al mismo tiempo revelan un destino que ya ha sido marcado.
No veo ni a mi hijo, ni a los miembros de mi familia por temor a infectarlos y, a su vez, infectar a una abuela mayor o parientes con otros problemas de salud. Estoy contento con algunas fotos de mi hijo que considero entre lágrimas y algunas videollamadas.
Trata de tener piedad con esa miríada de personas mayores que podrías exterminar.
No es tu culpa, lo sé, pero de aquellos que piensan que estás exagerando e incluso este testimonio puede parecer una exageración para aquellos que están lejos de la epidemia, pero por favor, escúchanos, sal de la casa solo para cosas indispensables.
No vayas en masa para abastecerse en los supermercados: es lo peor porque se concentra y el riesgo de contactos con personas infectadas que no saben que lo son.
Puedes ir allí como lo haces habitualmente. Tal vez si tiene una máscara normal (incluso las que se utilizan para hacer cierto trabajo manual), póngala.
No busque ffp2 o ffp3. Esos deberían servirnos y estamos empezando a luchar para encontrarlos. Por ahora, hemos tenido que optimizar su uso solo en ciertas circunstancias, como sugirió recientemente la OMS en consideración a su empobrecimiento casi omnipresente.
Algunos de nosotros ya nos hemos infectado a pesar de los protocolos. Algunos colegas infectados también tienen familiares infectados y algunos de sus familiares ya están luchando entre la vida y la muerte.
Ambos nos volverán a insultar e informar tan pronto como todo termine. La gente olvida todo rápidamente.
Simplemente nos ganamos la vida con algo que nos genera emociones. No importa si son hermosas o feas, solo te las llevas a casa.