Se ha hablado mucho de los desafíos que tienen las empresas en materia de comunicación organizacional y corporativa para este año 2022.
Año en el que todos esperamos que se consolide el principio del fin de la coyuntura sanitaria, pero en el que hay que enfrentar una retahila de desafíos sociales, políticos y tecnológicos, algunos de naturaleza espontánea y otros cuyo origen no parece tan orgánico.
Sin embargo, estas variables influyen o intervienen en el funcionamiento de los grupos humanos de cualquier tipo, incluyendo obviamente las empresas y los sectores en los que estas participan.
Hablando específicamente de comunicación interna, la pandemia ha originado que no solo se transformen plataformas tecnológicas, sino formas y estilos de comunicación interpersonal y organizacional.
Siguiendo el razonamiento de Marshall McLuhan, el medio tendría que haber afectado al mensaje, y a los actores que participan en la transmisión del mensaje.
En este sentido cabe preguntarse, ¿son concientes las organizaciones y los tomadores de decisión de la naturaleza de estos cambios? ¿tienen claro que los cambios sociales y sanitarios influirán en la transformación organizacional o que, en todo caso, son elementos detonantes de la misma?
Es probable que los consejeros delegados y los gerentes generales no estén observando con ojo de águila la naturaleza de estos acontecimientos y/o solo tengan una visión parcial de ellos, lo que claramente conlleva a desiciones del alcance igualmente parcial.
Aquí es donde la comunicación, y específicamente la comunicación interna; como herramienta estratégica, se convierte en un determinante aliado en la dinámica organizacional.
Cabe preguntarse entonces ¿cuáles son las tendencias en comunicación interna que facilitan las transformaciones tecnológicas y culturales de las organizaciones detonadas por los factores externos mencionados previamente?
LEE TAMBIÉN TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN DE MARCAS 2022
#1 Mayor liderazgo de los gerentes generales, consejeros delegados y directores generales en términos de comunicación.
Existe un reporte de EDELMAN FUTURE OF CORPORATE COMMUNICATIONS en el que se menciona que la participación en redes de muchos directores generales se ha acrecentado; más todavía en redes especializadas como Linkedin e incluso Twitter o Facebook.
Habría que platearse cómo adherir esta práctica como herramienta propia de la comunicación interna en el momento de generar espacios de cohesión organizacional, definición de objetivos y presentación de estrategias en entornos especialmente inciertos.
💥QUÉ es COMUNICACIÓN de CRISIS y CÓMO GESTIONARLA 💥
💥 CÓMO SE HACE UN MANUAL DE COMUNICACIÓN DE CRISIS COMPLETO DESDE LA A HASTA LA Z 💥
💥 CRISIS de COMUNICACIÓN ONLINE | CASOS DORITOS, NESTLÉ. CRUZ ROJA Y TESLA 💥
CRISIS DE COMUNICACIÓN: CASO RNB: DELIPLUS e INCENDIO en CAMPOFRÍO ►
Otro desafío que encuentra esta tendencia es que no todos los gerentes generales o directores ejecutivos tienen las mismas competencias comunicionales. En este caso habría que suplir o compensar esta buena práctica, con otros mecanismos integradores.
Estrategias para gestionar la comunicación organizacional interna de los CEO's de la empresa:
- Una vez determinada la estrategia corporativa, escoger un conjunto de tópicos de interés / ideas fuerza para el gerente general de la organización.
- Determinar los formatos / plataformas apropiadas de comunicación
- Generar contenido de manera sostenida y regular
- Espacios de preguntas y respuestas (retroalimentación) siempre es recomendable.
- Apoyo constante a las plataformas comunicacionales de la dirección, de manera que se asegure la nitidez del mensaje del CEO.
- Elemento básico: comprender las idiosincracias culturales de las audiencias, más todavía si es una empresa multicultural.
- No olvidar el componente personal y emocional del líder de la organización durante su comunicación.
Uno de los propósitos más importantes en ortorgar valor a la comunicación personal de director de la organización, es que se estimula un clima de transparencia y confianza dentro de la empresa; confiriéndole un rol de modelo de liderazgo a la figura del CEO de la compañía.
#2 La comunicación debe ser más personal e inmediata que nunca
En los últimos años las comunicación ha sido sinónimo de inmediatez y de storytelling.
La narrativa personal está a la orden del día gracias a aplicaciones como TikTok que cumplen con ambos requisitos.
En el caso de TikTok (no voy a ahondar en la calidad del contenido) ofrece la posibilidad de viralizar un video casi inmediatamente y eso persmite alcanzar un número de follower importante casí al mismo tiempo.
Gracias a esta tecnología, la información estática aparece desfazada frente a una plataforma que envía y optimiza videos cortos como un carrusel.
Más allá de peligros como la comunicación fragmentada o los mensajes superficiales; si el objetivo de la comunicación interna es posicionar una idea de manera insistente este tipo de herramienta y formato es excelente.
Experimenta con formatos e involucra a los miembros de la organización.
Obviamente hay que tener criterio en la aplicación de herramientas de comunicación de este tipo, como la utilización de videos con una narrativa muy personal; sin embargo hay campañas internas que podrían ser apropiadas para la adopción de este mecanismo dada la atención y fidelización que puede generar entre los trabajadores de la empresa.
No hay que olvidar los objetivos de comunicación de la empresa, vale decir, cobertura, recordación, posicionamiento y reforzamiento.
La idea detrás esta tendencia es la aplicación de nuesvos formatos comunicacionales.
En algunas empresas aún están enamorados, tal vez por nostalgia, de formatos de comunicación tradicionales; por ejemplo un periódico impreso o boletín del mismo tipo, cuando en algunas ocasiones genera más impacto la utilización de novedosos formatos comunicacionales.
Por otro lado, es importante aprovechar la capacidad creadora de los miembros de la organización como: 1 estrategia de cohesión y 2 mecanismo de retroalimentación.
Es decor se pueden crear concursos o desafíos en la producción de videos internos que involucren una pequeña historia personal alrededor de algún tema; en fin las oportunidades y posibilidades son infinitas con creatividad.
#3 La comunicación interna organizacional está desarrollando un enfoque multicanal disponible para los trabajadores donde estén y en el momento oportuno.
Esta tendencia tiene que ver con identificar las diferentes audiencias que tiene la organización en el espacio interno, para poner a su disposición plataformas que les otorguen la información que realmente necesitan cuando la necesitan.
Una estrategia comunicacional multicanal puede involucrar ponerle especial interés a los Microsoft Teams para la gente de desarrollo de proyectos y producción; aplicaciones para los equipos en campo; pantallas en las áreas de fábrica para los operarios; y newsleter para los equipos de management y gerencia.
Los equipos de trabajo responsables de la gestión de la comunicación interna tendrían que administrar este contenido desde un solo lugar, que además les permita tener la analitica necesaria para medir sus resultados.
Las tendencias en comunicación interna hacen que la inversión en tecnología sean una prioridad para el 2022
Como siempre he comentado, la coyuntura ha obligado a las organizaciones a acelerar sus procesos de transformación digital, y comunicación interna no escapa a esta necesidad; es más está incluída y es determinante.
En ese sentido, es claro que se requiere invertir más y mejor en la adopción de nuevas plataformas que hagan el proceso de comunicación más eficiente.
Por otro lado el enfoque multiplataforma permite "customizar" la mejor solución de acuerdo a las necesidades de la organización.
Las tecnológicas, a través de sus procesos de compras y fusiones, parecen haber entendido esta necesidad de mercado, y ofrecen soluciones para las empresas de diversas industrias.
Los beneficios de adoptar esta estrategia son los siguientes:
- La información está al alcance de los miembros de la organización en el momento y lugar que la necesite.
- Se puede dar mayor importancia a alguna plataforma según las necesidades de comunicación.
- Se puede centralizar la gestión comunicacional.
- Permite gestionar la analítica en un mismo lugar.
#4 El correo electrónico no ha muerto
#5 Correcta utilización de los líderes de opinión internos de la organización
- Alto grado de involucramiento con su trabajo
- Tiene una fuerte red de comunicación
- Su liderazgo es claro y lo hace notar dentro de su espacio de trabajo
- De manera empírica maneja corrientes de opinión.
- Estres
- Calendario inteligente
- Mejor retroalimentación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario