viernes, 17 de diciembre de 2021
🔴 JUAN MANUEL DE PRADA ESCRIBE SOBRE LA ESPERANZA CRISTIANA
Probablemente el problema del mal es una de las discusiones más amplias de la historia de la filosofía y teología cristiana. Este dilema está profundamente relacionado con la existencia de Dios.
jueves, 4 de noviembre de 2021
"La democracia era esto" por Juan Manuel de Prada
jueves, 28 de octubre de 2021
🔴 PEDRO CASTILLO celebró el CUMPLEAÑOS de su HIJA con una FIESTA INFANTIL en PALACIO de GOBIERNO 🔴
Cómo lo comento en el video, el punto es que el presidente peruano viola un dispositivo del propio gobierno que prohibe y restringe las reuniones de todo tipo en el marco de las medidas que buscan evitar contagios de Covid 19 y sus variantes.
Si esto ocurre desde la cabeza del Estado, qué podemos esperar en otros sectores y estamentos de la sociedad; la verdad no mucho.
🟥 🟦 MARK ZUCKERBERG anuncia a META, el NUEVO NOMBRE de FACEBOOK o empezamos BLACK MIRROR 🟥 🟦
Lo de Facebook claramente se enmarca dentro de un capítulo de Black Mirror, es decir aquella serie en donde se presentan una serie de futuros distópicos, gobernados y determinados por la tecnología, la misma que ha destruido de manera decidida la manera en la que los seres humanos se relacionan y volviéndolos finalmente en cosas.
sábado, 16 de octubre de 2021
🔴 Mi PRIMER viaje en el METRO de LIMA y lo que más me llamó la atención 🚝
Desde hace mucho tiempo quería subir al metro de Lima, pero la verdad nunca tenía un motivo ni pretexto que haga que me monte en el medio de transporte más efectivo del Perú. El metro de Lima es probablemente el símbolo más grande de la desidia de nuestros políticos, en la medida que su ejecución tendría que haber sido concluida hace muchas décadas.


martes, 27 de julio de 2021
🔴 Miedos tragacionistas por Juan Manuel de Prada 🔴


✝️ La CRUZ, siempre la CRUZ por Juan Manuel de Prada
lunes, 5 de julio de 2021
✍️ La filosofía quijotesca por Juan Manuel de Prada
lunes, 1 de febrero de 2021
► Inmigración y cuestión religiosa por Juan Manuel de Prada.
Francisco afirmó recientemente que «el mundo se olvidó de llorar», para evitarse la molestia de brindar una respuesta ponderada y concienzuda al problema espinoso de la inmigración. Pero lo cierto es que la gente llora cada vez con más facilidad; llora con tanta profusión y desparpajo que el llanto se ha convertido en una burda artimaña a la que constantemente recurren los demagogos. Más atinado sería decir, por ejemplo, que «el mundo se olvidó de razonar»; y, refiriéndonos al declinante mundo católico, podríamos añadir que se olvidó de leer a Santo Tomás de Aquino (pero leer a Santo Tomás y razonar van de la mano). Si lo volviese a leer, al menos sus jerarquías dejarían de darnos la tabarra con
pamplinas emotivistas que mezclan el deber que tienen los gobernantes de asegurar el bien común de las naciones que gobiernan con las exigencias que la misericordia nos impone hacia quien nos demanda auxilio.
viernes, 22 de enero de 2021
LA (DES) INFORMACIÓN es PODER de JAVIER VILLAMOR en PANDEMONIUM
La crisis producida por el coronavirus ha puesto aún más de relieve la batalla de las élites globales por el control de la narrativa. Este control ha permitido a los dueños del mundo ahondar como nunca en la pseudorealidad que les asegura sus cuotas de poder y mantener al resto en una situación de cierto reposo latente con el fin de mantenerlos en la ignorancia. Pero con el COVID-19 lo que ha resultado es que, dado el nivel de hastío de gran parte de la población por la crisis financiera cuasi perpetua y la corrupción de los gobernantes nacionales e internacionales, la sociedad está empezando a desconfiar en los organismos de propaganda del sistema.
martes, 19 de enero de 2021
► «Vacunas y cientificismo» por Juan Manuel de Prada
La idolatría cientificista es un sucedáneo de la fe religiosa. Ha sustituido la religiosidad entre las masas cretinizadas; o, como señala Castellani, la ha destruido, porque «sólo se destruye lo que se sustituye». Esta idolatría cientificista causa estragos entre lo que Unamuno llamaba la «mesocracia intelectual»; y, ahora que las clases medias -tanto económicas como intelectuales- están desapareciendo, causa mayores estragos todavía, porque la idolatría es tanto mayor cuanto menor es la ciencia de los que la profesan, convertidos en loritos que -volvemos a citar a Unamuno-
lunes, 18 de enero de 2021
► Pufo y pelotazo de Pfizer por Juan Manuel de Prada ◄
En alguna ocasión anterior hemos recomendado la lectura de «Notas para la supresión de los partidos políticos», un opúsculo donde la filósofa francesa Simone Weil arremete contra la plaga de la partitocracia, cuyo fin no es otro sino alimentar pasiones sectarias «que chocan entre sí con un ruido verdaderamente infernal», con el único propósito de «matar en las almas el sentido de la verdad y de la justicia». Los partidos políticos, en efecto, no son sino burocracias o chiringuitos que las élites extractivas montan para repartirse el poder y sacar pasta, mientras alimentan a sus adeptos de veneno ideológico, que impide la captación cabal de la realidad. Así está ocurriendo con el pufo y pelotazo de la compañía o timoteca llamada Pfizer, en el que nadie repara.
jueves, 14 de enero de 2021
► Una CONVERSACIÓN con G.K. CHESTERTON en MADRID
![]() |
G.K Chesterton |
Hoy me desperté muy temprano, como casi todos los días que quiero dormir más y no puedo; y mirando el móvil, me encontré con este artículo que es la crónica de una entrevista a Chesterton durante una visita a Madrid el 1ro de mayo de 1926, y publicada por el diario ABC de España.
martes, 12 de enero de 2021
💥 ¿Vivimos en una GUERRA RELIGIOSA y no nos hemos dado cuenta? 💥
Decía Chesterton en El Hombre Eterno, «Hay una guerra religiosa cuando dos mundos se encuentran, es decir, cuando se encuentran dos distintas visiones del mundo o, empleando un lenguaje más moderno, cuando se encuentran dos atmósferas morales. Lo que para unos es el aire para respirar para otros es el veneno, y en vano se fundirá lo turbio con las aguas cristalinas».
domingo, 10 de enero de 2021
«TRUMPANTOJOS» por Juan Manuel de Prada


miércoles, 16 de diciembre de 2020
► ¿Tiene cabida HOY en día el DISTRIBUSTISMO de CHESTERTON? por César Nebot
Artículo publicado originalmente en Aleteia
Fritz Schumacher defendía que no era posible considerar la Economía sin una Ética de fondo. Consideraba que la visión económica del capitalismo y del socialismo se desarrollaban en el mismo nivel del ser, un nivel material que pretendía huir de niveles del ser más profundos y que en consecuencia era una falacia. A inicios del siglo XX, G.K. Chesterton y H. Belloc fundamentan una alternativa al capitalismo y al socialismo, el Distributismo que toma nota de la encíclica Rerum Novarum del Papa León XIII en su análisis de la situación social.lunes, 7 de diciembre de 2020
► El virus de las realidades únicas por Luis Jesús Durand
![]() |
Luis Jesús Durand Cardeña |
Las
figurillas animadas parecían, a veces, sujetos con andar trémulo y ajetreado. En
otras oportunidades asemejaban curiosas nubes en un esquivo y desconocido
firmamento.
Además, no sabían nada del fuego infinito que, a sus espaldas, los iluminaba y calentaba; ni del pasadizo y los hombres que a veces transitaban por él. Nunca vieron aquello, solamente sabían que “algo” estaba tras de ellos.
martes, 3 de marzo de 2020
CORONAVIRUS Y LOS BICHOS REACCIONARIOS
Antes no lo tenía tan claro, pero al reparar con mayor calma, debo decir que ahora no tengo dudas al respecto.
En casi doscientos años de cientificismo, que no ciencia pura y dura, la gente ilusamente ha creído hallar en las opiniones de algunos científicos algo parecido al esquivo Santo Grial, la causa final que puede explicar absolutamente todo en todas las circunstancias del hombre.
domingo, 15 de marzo de 2015
EL COCIENTE INTELECTUAL DE LOS PERUANOS POR CÉSAR HILDEBRANDT

Por César Hildebrandt.
Tengo la convicción de que el cociente intelectual peruano disminuye día a día.