Mostrando las entradas con la etiqueta diseño corporativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diseño corporativo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2016

Lo que Repsol te tiene que enseñar sobre branding y arquitectura




Hace unos días me tocó visitar las instalaciones del Campus Repsol en Calle de Mendez Álvaro, Madrid. Un impresionante e inmenso complejo de 123.000 metros cuadrados, diseñado por el estudio Rafael de la Hoz Arquitectos; bajo la premisa de reflejar la esencia de la marca en cada detalle de la sede.

Más info sobre Repsol ► https://www.companias-de-luz.com/repsol/


Foto: Filippo Poli
La intención de la compañía fue, desde el inicio, agrupar a todos los colaboradores de Repsol para facilitar un espacio de comunicación con todas las comodidades del caso.

Debo anotar que la sola idea hacer palpable, de concretizar el branding en la arquitectura y diseño de una estructura siempre me ha parecido una tarea fascinante y desafiante.


Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli
La sede de Repsol no tiene más tres años de antigüedad. Es un local inteligentemente pensado para crear un espacio grato de trabajo, en donde elementos como la sostenibilidad y la ecoeficiencia no se han dejado de lado.

De hecho el agua utilizada para regar su jardín principal, cuya dimensión es de 22.000 metros cuadrados, es reutilizada de tal forma que se reduzca al máximo el impacto ambiental del edificio.


Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli
De acuerdo a la web Plataforma Arquitectura este edificio concentra en 6 ejes en su diseño:
  1.     Sitio sostenible
  2.     Eficiencia de Agua
  3.     Energía y Atmósfera
  4.     Materiales y Recursos
  5.     Calidad Ambiental Interior
  6.     Renovación en la concepción

La construcción busca recoger la esencia industrial de la compañía, cuya estructura se compone por 105 pórticos.


Foto: Filippo Poli
Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli
En el interior el Campus Repsol tiene dos cafeterías, un centro de salud, un gimnasio y 17 zonas de vending. 

Además cuenta con un estacionamiento que puede albergar 250 bicicletas, y cuenta con 1700 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos. 


Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli

Foto: Filippo Poli
Más fotografía de Filippo Poli sobre el Campus Repsol aquí

¿Consultoría en Comunicación?

Escríbeme a luis.durand@durandcom.net

Sígueme en estas redes:

·  FacebookDurandCom
·  Twitter: @durandcom 
·  YouTubedurandcom
·  LinkedIn: Luis Durand

jueves, 2 de julio de 2015

Nuevas tendencias en oficinas corporativas

Gisele Muller agrupa una serie de imágenes sobre arquitectura corporativa de oficinas que buscan evocar dinamismo, calidez, armonía y optimización del espacio; así como armonía con el entorno.

Las fotos de abajo pertenecen a las remodeladas oficinas de Parasol Island, productora y realizadora con foco en animación Las oficinas están basadas en Dusseldorf, Alemania.















PONS + HUOT's son dos empresas de la industria financiera localizadas en París, Francia, que encargaron al diseñador Christian Pottgiesser amalgamar las oficinas centrales de las dos compañías.

Las oficinas agrupan en total a 15 ejecutivos con oficinas individuales para cada uno de ellos. 

Las oficinas están ubicadas sobre un antiguo complejo industrial, que habría sido construido por el propio Gustave Eiffel. ¿Qué les parece?















siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en Twitter siguenos en Google+ Sígueme en Likedin