Descubre cómo la Vía Expresa Sur está transformando Lima, conectarás Surco, Barranco y San Juan de Miraflores en minutos. ¡Todo sobre los avances, el rol de Rafael López Aliaga y los beneficios para miles de limeños!
Vía Expresa Sur 2025: Un Proyecto que Avanza con Rumbo Firme
La Vía Expresa Sur Lima, priorizada por la gestión del alcalde Porky López Aliaga, marca un hito en la modernización del transporte limeño. Tras cinco meses de trabajos estratégicos, la Municipalidad de Lima ha liberado el 100% de los terrenos necesarios para este corredor vial de 5 kilómetros, que integrará el Metropolitano y la Línea 1 del Metro, optimizando la conexión entre Surco, Barranco y San Juan de Miraflores.
⚠️ Dato clave: La obra, con una inversión de 800 millones de soles, reducirá de 2 horas a solo 45 minutos el viaje entre distritos, según el mapa de la Vía Expresa Sur.
Avances de la Construcción 2025: Vías Auxiliares en Funcionamiento
Las últimas noticias de la Vía Expresa Sur confirman progresos tangibles. EMAPE, liderada por Carlos Peña, ha completado el asfaltado de vías auxiliares en sectores clave como Avenida El Carmen, Próceres y zonas aledañas a colegios Champagnat e Hiram Bingham. Estas vías ya están operativas, aliviando el tráfico en avenidas críticas como Ramón Castilla.
📌 Destacado:
Tramos culminados: Entre República de Panamá y Los Vicus (Surco), con circulación en ambos sentidos.
Próximos pasos: Construcción de intercambios viales para integrar la Panamericana Sur y el Metropolitano.
Compromiso 2024: Rafael López Aliaga asegura que las vías auxiliares estarán 100% operativas antes del 28 de julio.
🔍 Imágenes exclusivas capturadas con drone muestran el avance en tiempo real, confirmando el cumplimiento de metas.
Rafael López Aliaga: Liderando la Revolución Vial de Lima
El alcalde Porky López Aliaga ha impulsado la Vía Expresa Sur como parte de una visión integral que incluye proyectos paralelos como los trenes para Chosica, inspirados en el modelo Caltrain de California. Estos esfuerzos, respaldados por Dina Boluarte, buscan no solo modernizar el transporte, sino también generar empleos y reactivar la economía local.
✅ Logros destacados:
6,000 m² de espacio público recuperado en Surco, priorizando áreas peatonales y ciclovías.
Demoliciones ejecutadas con precisión, preservando estructuras esenciales como el colegio Champagnat y la iglesia San Roque.
Transparencia: Comunicación constante con vecinos y medios, como Lucho Review, quien ha documentado los avances en redes.
Beneficios para Surco, San Juan de Miraflores y Toda Lima
La Vía Expresa Surco no solo descongestionará el tránsito, sino que mejorará la calidad de vida al:
Interconectar servicios clave: Estaciones Las Flores (Metropolitano) y Atocongo (Metro).
Crear 5 nuevas estaciones del Metropolitano: Castellana, Ayacucho, Surco, Próceres y Panamericana Sur.
Eliminar peajes, garantizando acceso libre y rápido para todos.
🌿 Plus ambiental: La obra incluirá iluminación LED y sistemas de drenaje sostenible, alineados con estándares internacionales.
Respuesta a Retos: Expediente Técnico y Compromiso Social
Si bien algunos sectores han cuestionado la falta temporal del expediente técnico, la Municipalidad de Lima ha aclarado que este se está ultimando con rigurosidad, incluyendo estudios de impacto ambiental, flujo vehicular y presupuesto definitivo. Mario Casaretto, jefe de EMAPE, recalca: “El expediente técnico es vital, y trabajamos día a noche para concluirlo sin retrasar los plazos”.
💬 Voces autorizadas: Luis Quispe de Luz Ámbar resalta: “Esta obra, postergada décadas, es un salto para Lima. Confiamos en que los detalles técnicos se resolverán pronto”.
El Futuro es Ahora: Conectividad y Legalidad
Mientras la Vía Expresa Sur 2025 avanza, proyectos como la legalización del transporte informal (impulsada por el congresista Segundo Montalvo) complementarán su impacto. La sinergia entre infraestructura y regulación promete un transporte limeño seguro, rápido y ordenado.
🚀 Meta 2025: Culminar la vía principal y celebrar una Lima más unida, moderna y preparada para el crecimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario